viernes, 30 de mayo de 2014

ADMINISTRACION

Buenas tardes, a continuación en listo la metodología de participación y las preguntas que se deben trabajar Contabilidad Básica

36 comentarios:

  1. PARA TENER UN PANORAMA MAS AMPLIOS DE LOS QUE SON LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA EMPRESA ASI COMO PARA SABER SI ESTA GENERANDO UTILIDADES LA EMPRESA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Opino que la respuesta N° 1 seria la siguiente:
      La contabilidad dentro de la administración, sirve para ver el estado que guarda la empresa. Permite saber cuales y cuantos son los recursos humanos
      y materiales que permitirán el logro de un objetivo. La contabilidad
      permite distinguir entre pasivos y activos

      Borrar
  2. EN LA PREGUNTA DOS QUE ES CONTABILIDAD. SISTEMA DE CONTROL Y REGISTRO DE LOS GASTOS E INGRESOS Y DEMAS OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN UNA EMPRESA O ENTIDAD FUENTE COLEGIO DE CONTADORES

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De acuerdo: La contabilidad es la herramienta de lo que disponemos para manejar los gastos e ingresos de una compañía

      Borrar
  3. PREGUNTA NUMERO 3 LA TEARIA DE LA PARTIDA DOBLE MANIFIESTA QUE A TODO CARGO GENERA UN ABONO DE FRAY LUCA PASCIONI

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Un sistema que consiste en reguistrar los cargos y abonos asi como los aumentos y/ o disminuciones para un balance
      Es establecida por Luca Paccioli conocido como el padre de la Contabilidad

      Borrar
  4. LA ECUACION CONTABLE ES EL PILAR DE LA CONTABILIDAD, Y SE FUNDAMENTA EL LA TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE QUE A TODO CARGO GENERA UN ABONO
    Y SE REPRESENTA EN ACTIVO ES IGUAL A PASIVO MAS CAPITAL DEL CON TADOR ROBERTO RIVERA EN INTERNET PASIVO PROVEEDORES DOCUMENTOS POR COBRAR ACREEDORES DIVERSOS ACREEDORES HIPOTECARIO,DOCUMENTOS POR COBRAR. PASIVO CIRCULANTE A CORTO PLAZO PASIVO NO CIRCULANTE A LARGO PLAZO

    ResponderBorrar
  5. Miguel te sugiero que contestes tus preguntas en un solo comentario, con el fin de identificar las respuestas de todos

    ResponderBorrar
  6. POR FABOR INDÍCAME COMO TODAS LAS PREGUNTAS ENGLOBADAS EN UNA SOLA RESPUESTA

    ResponderBorrar
  7. 1-El Principio de la Entidad
    2-El Principio del Período en Marcha
    3-El Principio del Período Contable
    4-El Principio de Enfrentamiento
    5-El Principio del Conservatismo
    6-El Principio del Costo
    7-El Principio de Relevación Suficiente
    8-El Principio de la Unidad Monetaria
    9-El Principio de la Consistencia

    FUENTE AUTOR GARRY AFINE

    ResponderBorrar
  8. RESPUESTA A PREGUNTA SEIS SON LOS DOCUMENTOS QUE DEBE PREPARAR UNA EMPRESA AL TERMINAR EL EJERCICIO COMTABLE Y LO INTEGRAN LOS DOCUMENTOS ACTIVO PASIVO, PATRIMONIO, INGRESO Y GASTO Y COMPRUEBAN EL ESTADO FINANCIERO DE LA EMPRESA FUENTE WILLIGRAN CHARCO INTERNET

    ResponderBorrar
  9. VIC MUCHAS GRACIAS POR TU APOYO Y PERDON POR EL TIEMPO QUE TE QUITO EN TU TRABAJO NUEVAMENTE GRACIAS

    ResponderBorrar
  10. pregunta siete son el conjunto de procedimientos normativos, conceptuales y particulares, que regulan los estados financieros en un tiempo determinado, la emite el consejo mexicano para la investigación y el desarrollo de normas e información financiera y se derivan principalmente de las necesidades del usuario general las cuales dependen de las actividades de cada empresa o entidad fuente MARCO CONCEPTUAL SERIE NIF.

    ResponderBorrar
  11. RESPUESTA NUMERO 8 NOS PERMITE IDENTIFICAR MEDIR CLASIFICAR REGISTRAR ANALIZAR Y EVALUAR TODAS LAS OPERACIONES Y ACTIVIDADES DE UN NEGOCIO U ORGANIZACION, Y NOS PERMITE LLEVAR UN REGISTRO CONTINUO DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS. FUENTE CONTADOR GIOVANNNY E. GOMEZ

    ResponderBorrar
  12. El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro, El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos...Se denomina capital al elemento necesario para la producción de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones.RESPUESTA PREGUNTA 9 FUENTE ABC CONTADORES INTERNET


    ResponderBorrar
  13. La cuenta contable es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar una determinada operación en dependencia de su naturaleza. Cada movimiento financiero que se realiza involucra una cuenta contable, por ejemplo: sacar dinero del banco, afecta la cuenta bancos, o realizar una compra en efectivo, afecta la cuenta caja 1. Activos Circulante. FUENTE OVER BLOG. INTERNET
    2. Inversiones a largo plazo.
    3. Activos Fijo.
    4. Activos diferidos.
    5. Otros activos RESPUESTA A LA PREGUNTA NUMERO 10

    ResponderBorrar
  14. POLIZAS CONTABLES

    La póliza es un documento en el que se asientan las operaciones desarrolladas por entidad y toda la información necesaria para su identificación. BLOOK BUENAS TAREAS FUENTE INTERNET RESPUESTA PREGUNTA 11

    ResponderBorrar
  15. respuesta pregunta 12 En resumen: En esta operación mercantil, intervienen dos cuentas. un EGRESO y un ACTIVO, donde aumenta el egreso y se registra por el DEBE y disminuye la cuenta de activo y debe registrarse por el HABER FUENTE CONTADOR CONFIABLE FISCAL INTERNET

    ResponderBorrar
  16. vic como puedo saber si el profe vio mis publicaciones gracias

    ResponderBorrar
  17. Miguel, según lo acordado el dijo que íbamos a interactuar con el por medio del blog y de esta manera nos iba a evaluar

    ResponderBorrar
  18. Pregunta No. 1.- La contabilidad es indispensable en esta carrera ya que proporciona la herramienta para poder conocer en que situación y condiciones se encuentra una empresa y con esta información poder tomar una certera decisión para mejorar el rendimiento económico
    Pregunta 2.- En la actualidad, la contabilidad se define cronológicamente todas las transacciones económicas que realiza una empresa, con el fin de informar su situación financiera a una fecha determinada y los resultados obtenidos durante un determinado periodo de tiempo
    Autor: Wilson Jara
    Pregunta 3.- es un principio contable establecido por Fray Luca Pacioli (1445-510 E. C.) en 1494.
    Su enunciado básico dice:
    No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin contrapartida).
    A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe.
    En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.
    Las pérdidas se debilitan y las ganancias se acreditan.
    Pregunta 4.-activo=pasivo+capital contable o patrimonio neto
    Pregunta 5.- Los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados se establecen con carácter obligatorio y su cumplimiento garantiza que las operaciones económicas registradas y los saldos de las cuentas mostradas en la información contable representen la situación financiera y e! resultado de la empresa así como que las informaciones sean homogéneas y comparables.
    Principio del registro, Principio de la Prudencia, Principio del Precio de Adquisición, Principio de Periodo Contable, Principio de Uniformidad etc. fuente:Contabilidad básica del curso ... Autor: Jesús de la Caridad Mesa Oramas

    ResponderBorrar
  19. Pregunta 6.-Los Estados financieros son una fotografía organizada o una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una empresa, en otras palabras, el resultado de la contabilidad. Los Elementos que lo conforman son los Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos y Gastos. su utilidad: a los usuarios individuales les permite conocer qué tanto gastaron, ahorraron, invirtieron, etcétera, lo cual tiende a traducirse en una mejor planeación para el año siguiente. A quienes manejan un negocio les permite saber qué tan rentable es, y les facilita la posibilidad de comparar anualmente el rendimiento real de la empresa. A los acreedores y a los potenciales otorgadores de un financiamiento les puede ayudar a saber cómo están las finanzas del usuario o empresa, para determinar el riesgo de la operación y la capacidad de pago. autor Willigran Charco – Founder & CEO in FC.
    Pregunta 7.-

    ResponderBorrar
  20. miguel por lo que veo solo tu y yo existimos en este blog, apoyarme para que los demás del grupo se integren, como tu ya sabes es muy sencillo integrarse, ademas de que a mi parecer este medio se me hace mas privado que el faceboock, tu que opinas?

    haaaa!!. se me olvidaba, ayer me hablo el maestro de administración y me dijo que iba opinar respecto a nuestro trabajo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ESO QUE, NOSOTROS TAMBIEN EXISTIMOS PERO SOMOS LA PARTE PASIVA, JAJAJAJAJAJA

      Borrar
  21. Respuesta no.7.- Son los ordenamientos o reglas que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en materia de contabilidad gubernamental sustentados en los Principios de Contabilidad Gubernamental, con la finalidad de regular operaciones específicas de particular relevancia, para la integración homogénea de la información contable y financiera de las entidades del sector público presupuestario. Son emitidas por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera)
    Respuesta No. 8.- Son un conjunto de normas o leyes que han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades educativas, financieras y profesionales del área contable a nivel mundial, para estandarizar la información financiera presentada en los estados financieros, establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. sirven para reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa. Son emitidas por el International Accounting Standards Board, IASB (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad). Fuente: Ayaviri, García Daniel. CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES. 1ª Edición. Editorial “N-DAG”.
    Pregunta No. 9.- Un activo, es el conjunto de bienes, valores y derechos que posee una empresa, y dichos bienes tienen un valor económico expresado en términos monetarios. ejem. el dinero (moneda nacional y/o extranjera), las mercaderías y/o productos destinados a su compra-venta. Un pasivo es una obligación presente de la empresa, que proviene de hechos pasados y cuya liquidación se espera que produzca la salida de recursos generadores de beneficios económicos, ejem. deudas y obligaciones hacia terceras personas pendientes de pago. Capital es la inversión efectuada por el propietario o socios de la empresa u organización y la evolución del mismo, se refleja a través del resultado neto obtenido de las operaciones que aumentan o disminuyen el capital inicial, y representa en todo momento la diferencia entre el activo y el pasivo. Fuente: Terán Gandarillas Gonzalo J. TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E INTERMEDIA. 4ta Edición. Editorial Educación y Cultura.
    Pregunta No. 10.- La cuenta es el elemento básico de toda Contabilidad, y precisamos de un grupo de cuentas para registrar adecuadamente las transacciones, para esto es preciso que cada cuenta se encuentre debidamente codificada en un plan de cuentas. Las cuentas facilitan el registro de las operaciones que realiza la entidad en los libros de Contabilidad, cada cuenta representa derechos, obligaciones o bienes que dispone una entidad a una fecha determinada.
    Cuentas de valuación.
    Representan una disminución al saldo de las cuentas de activo a las cuales valúan. Las cuentas de valuación se utilizan para reflejar el valor de realización de algún activo o para mostrar el valor según libros o la distribución del costo histórico.
    •Cuentas de valuación.
    ejemplo suponemos que una maquinaria, en las labores de producción, se ha desgastado, pérdida de valor, por Bs. 40000, la cuenta que refleje la pérdida o ganancia de un bien la denominaremos cuenta de valuación. En este caso la información contable seria la siguiente:

    Maquinaria: valor de costo--------------------- Bs.100000,-

    Menos: pérdida de valor
    •Cuentas transitorias. ejemplo
    Supongamos que falta una cantidad de 5000 Bs. en caja, hasta que descubramos la causa que la origino abriremos una cuenta llamada Diferencia en Caja, por lo que el asiento seria el siguiente:

    Diferencia en Caja 5000,-

    Caja 5000,-
    *Cuentas nominales o de resultados.
    Son aquellas cuentas que registran los incrementos del patrimonio mediante los ingresos, o las disminuciones por los costos o egresos, ocurridos en un período determinado.

    ResponderBorrar
  22. Pregunta 11.- Las pólizas son los documentos donde se quedan registrados los ingresos, egresos y otros movimientos contables de un negocio. Son el soporte en papel de los movimientos contable. A estos deben ser anexados los comprobantes tales como ficha de deposito del banco en el caso de ser ingreso. Y Las facturas, notas, vales, etc en el caso de los egreso.
    Existen 3 tipos de pólizas:
    Las pólizas de ingresos
    Las pólizas de egresos
    Las pólizas de diario
    Estos deben ser archivados al final del periodo (normalmente 1 mes) para cualquier revisión, fuente Autor: Elia Paz. Otros conceptos y herramientas de contabilidad y finanzas
    Pregunta 12.- Son las operaciones que producen un cambio en el activo, pasivo y patrimonio, los cuales son de carácter financiero, que se expresan en términos de dinero, produciéndose estas en dos clases: Externos, en las que participan otras entidades e Internos, en los cuales solo interviene la empresa.
    otra definición: Registro contable es cuando acentamos,(escribimos) en una planilla,( libro diario,mayor,de balance) esos numeros que utilizamos para comprar vender y ese tipo de actividades
    es donde registramos,donde queda registrado la actividad económica de la empresa Autor: Giovanny E. Gómez. CONTABILIDAD.

    ResponderBorrar
  23. excelente información vic. perdón por no contestarte a tiempo pero si me justaría el apoyo del profe para saber si las información esta bien fundamentado o que la complemente muy buen trabajo

    ResponderBorrar
  24. Pregunta 1.- Proveer de información cuantitativa de la economía de la empresa, para la toma de decisiones asertiva.

    Pregunta 2.- Ciencia que se encarga de estudiar, medir y analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas o individuos con el fin de servir en la toma de decisiones.

    Pregunta 3.- Es la base de la contabilidad actual y consiste en un movimiento contable que afecta un mínimo de 2 asientos o cuentas, un debito y un crédito, nace de un hecho económico entre dos partes y se basa en la teoría "no hay deudor sin acreedor" establecida por Fray Luca Paccioli.


    Pregunta 4.- Activo= es igual a pasivo mas capital.

    ResponderBorrar
  25. Pregunta 5.- Equidad, Ente, Bienes Económicos, Moneda Común, Empresa en Marcha, Ejercicio, Objetividad, Prudencia, Uniformidad, Exposición, Materialidad, Valuación al Costo, Devengado, Realización.

    Pregunta 6.- Son informes que se utilizan para dar a conocer la situación económica y financiera de un ente durante un periodo de tiempo determinado, utilizándose para determinar el estado pasado, presente y toma de decisiones para el futuro de una empresa.

    se integra por activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos.

    Pregunta 7.- Son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la presentación y elaboración de información contenida en los estados financieros, son emitidas por la Secretaria de Hacienda.

    Pregunta 8.- Son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que debe presentarse en los estados financieros y la forma en que esta información debe aparecer.

    En 1973 nace la IASC (Comité de Normas Internaciones de Contabilidad) por convenio de organismos profesionales de varios países, con sede en London Europa.

    Pregunta 9.- Activo; son los bienes y derechos que tiene una persona o empresa, expresadas en dinero.
    Pasivo; Son todas las deudas y obligaciones que tiene una persona o empresa, expresados en dinero.
    Capital, Es la diferencia entre el pasivo y el activo.

    Pregunta 10.- Elemento básico y central en la contabilidad, se representa con una T, estableciendo que del lado izquierdo se registra el debe y del lado derecho el haber, ejemplo (Caja, Bancos y Almacén), todas establecen el estado actual de las mismas y los movimientos realizados en algún periodo de tiempo (debe, haber).

    Pregunta 11.- es un documento en le que se asientan las operaciones desarrolladas por entidad y toda la información necesaria para su identificación, se clasifican en Pólizas de diario, Póliza de Ingresos y Póliza de Egresos.


    Pregunta 12.- Se trata de la anotación que se realiza en un libro de contabilidad, para registrar un movimiento económico, cada registro contable implica un movimiento de recursos que registra un debe (salida) y un haber (entrada).

    ResponderBorrar
  26. vic ya no tenemos respuesta con el profe gracias vic

    ResponderBorrar
  27. VIC UN FABOR ME PODRIAS ENVIAR A MI CORREO LA DIAPOSITIVAS DE METODOS

    ResponderBorrar